sábado, 31 de julio de 2010

El crítico



 Se le olvidaron las gafas en casa, y aquel hombre no podía ver con claridad los cuadros de aquella exposición, pero eso no le frenó para manifestar sus fuertes opiniones, como solía hacer de continuo.
Tan pronto entraron en la galería, se despistó de su mujer y se dedicó a criticar agriamente las diferentes las diferentes pinturas que veía.
Al detenerse ante lo que pensaba era un retrato comenzó a criticarlo con aire de superioridad, diciendo:
- El marco de este cuadro es completamente inapropiado, el hombre está vestido de forma muy ordinaria y no hay en el nada de belleza, en realidad, el artista cometió un error imperdonable al seleccionar a un sujeto tan vulgar. Es un falta de respeto hacia los demás.
El hombre siguió su parloteo sin parar, hasta que su esposa logró llegar hasta el, abriéndose paso entre la multitud que lo escuchaba, y lo apartó discretamente para decirle en voz baja:
- Querido, eso que estas mirando no es un cuadro, es un espejo, eres tu.

lunes, 26 de julio de 2010

Perla 21

                       HOY  ES  UN  DÍA


            PARA  ESTRENAR CORAZÓN

viernes, 16 de julio de 2010

domingo, 11 de julio de 2010

Las guitarras


Después del cálido verano, los componentes de aquella orquesta decidieron poner a punto los instrumentos, pues no habían vuelto a ser tocados desde la primavera, y las galas de música empezarían en el cercano otoño.

Los maestros guitarristas comprobaron entonces que todas estaban desafinadas y se contrató a un afinador  que pronto se puso manos a la obra.
Sosteniendo bien la primera guitarra, comenzó a tirar de las cuerdas y a tensar
una, y otra, y otra...
- ¡ Uuhii !. ¡ Ohh !. ¡ Aaay !, chilló la primera infortunada.
Las otras oyeron los gemidos, vieron lo que estaba ocurriendo y quedaron aterradas. Una de ellas exclamó:
- Miradle, es un sádico, parece que disfruta haciéndonos sufrir.
Todas temblaban de miedo, pero el afinador ni se dio por enterado y continuó su trabajo implacable.
Entre tanto, en el último rincón, semioculta, detrás de un cojín, estaba Adela,
una de las guitarras más pequeñas, y muerta de miedo rezaba:
- Te lo ruego, Señor, no permitas que me encuentre y sálvame de ese torturador.
Y sucedió que el afinador no la vio.
- ¡ Gracias !. ¡ Gracias Señor !, repetía mientras las demás se retorcían de dolor.
Por la tarde llegaron los músicos, listos para su próxima interpretación.
Después de probar las guitarras, todos coincidieron en que ahora  sus sonidos eran fantásticos y armoniosos.
Por supuesto las guitarras se sintieron muy orgullosas y ya no recordaban las penurias de la mañana.
Un músico descubrió en un rincón a la pequeña Adela, apenas tocó sus cuerdas , todos vieron que debían prescindir de ella, y allí se quedó, sola, comprobando que por no pasar un pequeño tiempo de sufrimiento, ahora era la más desgraciada y la más inútil de las guitarras.

jueves, 1 de julio de 2010

El bizcocho

La abuela estaba muy atareada confeccionando un rico bizcocho, mientras su nieto no hacía otra cosa que quejarse por el mal día que había tenido.
Se quejaba por las exigencias del maestro, por el trato con los compañeros, y luego en casa su padre le había reñido y con su hermana se había enfadado.
Todo parecía irle mal.
Después de escucharle atentamente, la abuela le preguntó si quería la merienda.
- ¡ Pues claro que sí ! contestó el niño.

  
 - Toma, le dijo, aquí tienes un poco de aceite de oliva.
 - No quiero eso, abuela.
 - ¿ Qué te parece, entonces, un par de huevos crudos ?.
 - Aj.... eso tampoco.
 - Pues.... ¿ Prefieres un puñado de harina de trigo, o un poco de levadura ?.
 - ¡ Pero abuela !, ¿ Te has vuelto loca ?. Todo eso sabe horrible.
 A lo que la abuela responde:
 - Sí, todas esas cosas no gustan si se toman por separado y en crudo, pero si las pones todas juntas, en la forma adecuada, las amasas y les das calor, forman un riquísimo bizcocho.
Es lo mismo que te ha pasado hoy a ti, has tenido que afrontar situaciones difíciles, crudas, pero tienes que aprender a canalizarlas. Muchas veces la vida trabaja así, pone las cosas en un orden que desconocemos, para que trabajemos en ellas y a la larga se verá que el conjunto es maravilloso.
Lo que nos toca vivir es por un motivo especial, todo es para bien, todo es bueno y nos hace crecer, igual que este rico bizcocho que ahora nos vamos a merendar.

lunes, 21 de junio de 2010

Buen cocinero


 

El cocinero compró un cordero para preparar la comida, lo cocinó y echó los restos a los perros que ladraban en el patio, estos corrieron a comer y después de terminado, exclamaron:
- ¡ Qué buen cocinero es !, hace unos manjares exquisitos.
Al día siguiente el cocinero estaba pelando patatas y luego echó las mondas a los perros. Ellos después de probarlas se dijeron:
- Este cocinero se ha echado a perder.
Y así se lo comunicaron; a lo que el cocinero repuso:
- No es a vosotros a quien tengo que complacer, sino a mi amo.

miércoles, 16 de junio de 2010

viernes, 11 de junio de 2010

He vivido poco


Hace ya diez años
que recorro el mundo.
 He vivido poco,
 Me he cansado mucho.
Quien vive de prisa, no vive de veras.
Quien no echa raíces, no puede dar frutos.
Ser río que corre, ser nube que pasa, 
sin dejar recuerdo ni rastro ninguno,
es triste, y más triste para quien se siente 
nube en lo alto, río en lo profundo.
Quisiera ser árbol,
mejor que ser ave.
Quisiera se leño,
mejor que ser humo.

domingo, 6 de junio de 2010

Perla 16

LA PRUEBA MÁS CLARA DE SABIDURÍA


ES LA ALEGRÍA CONTINUA

martes, 1 de junio de 2010

El consejero

Aquel consejero del Rey siempre estaba alegre, y por muchas cosas desagradables le que le pasasen nunca dejaba de exclamar
- ¡ Qué bueno !, ¡ qué bueno !, ¡ qué bueno !.

Sucedió que un día andando un día de cacería el Rey se cortó un dedo del pie,

y el consejero, como siempre, exclamó:
- ¡ Qué bueno !, ¡ qué bueno !, ¡ qué bueno !.

El Rey ya no pudo aguantarlo más y lo despidió.- ¡ Qué bueno !, ¡ qué bueno !, ¡ qué bueno !, respondió el consejero.

Tiempo después el Rey, en una de sus cacerías fue capturado por una tribu, para ser sacrificado a sus dioses, pero viendo que le faltaba un dedo del pie, decidieron que no era digno para el sacrificio y lo dejaron en libertad.
Entonces el Rey entendió que todo era bueno, como decía aquel consejero.
" Qué bueno, pensaba, que me falte el dedo, de lo contrario, estaría muerto".

Mandó llamar al consejero para agradecérselo, y después le preguntó:
- ¿ Porqué dijiste, " qué bueno ", también, cuando fuiste despedido ?.
A lo que el consejero respondió:

- Si no me hubiera despedido, yo habría estado con su majestad, y como a vos
os rechazaron, a mi me habrían sacrificado.
    

jueves, 27 de mayo de 2010

Perla 15

LA ENVIDIA VIVE EN LAS PERSONAS
QUE NO SABEN ACEPTAR


LA FELICIDAD DE LOS DEMÁS

sábado, 22 de mayo de 2010

La luciérnaga


Cuenta la leyenda que una vez una serpiente empezó a perseguir a una luciérnaga, esta huía rápido, con miedo de la feroz depredadora.
 Se notaba que la serpiente no pensaba abandonar la lucha.
 Huyó un día la luciérnaga y la serpiente no desistía, dos días y nada.

 Ya al tercer día, y sin fuerzas, la luciérnaga paró, se volvió a la serpiente y le dijo:
- ¿Puedo hacerte tres preguntas?.
- No acostumbro a dar ese último deseo a nadie, (repuso la serpiente), pero como te voy a devorar, puedes preguntar.
- ¿Pertenezco a tu cadena alimenticia?.
- No, contestó la serpiente.
- ¿Yo te hice algún mal?.
- No, volvió a responder.
- Entonces, ¿Porqué quieres devorarme?.
- ¡Porque no soporto verte brillar.....!

lunes, 17 de mayo de 2010

Perla 14




           EL CARÁCTER
           ES LA MITAD 
           DEL CAMINO,



           EL CINCUENTA 

           POR CIENTO
           ES ACTITUD

miércoles, 12 de mayo de 2010

Mañana lo haré

  
   

   Dijo:
   mañana,sí,
   mañana empezaré,
   mañana terminaré,
   mañana iré,
   mañana llamaré,
   mañana me disculparé,
   mañana saldré,
   y..... y..... y renunciaré,
   y mañana despegaré,
   mañana se lo diré finalmente,
   mañana se lo regalaré si tanto lo quiere,
   mañana firmaré y que sea lo que Dios quiera,
   mañana me abrazaré definitivamente a esa quimera,
   mañana terminaré de ser aquel que nunca fui
   y empezaré a ser el que siempre soñé,
   mañana sí, mañana....
   y no se despertó nunca.


viernes, 7 de mayo de 2010

domingo, 2 de mayo de 2010

Mamá me debe


Aquel era un muchacho de diez años, alegre, cariñoso y bueno.
Había oído decir que los proveedores de su casa: el lechero, la tienda de comestibles, el panadero etc... pasaban a cobrar sus facturas por los alimentos llevados a su casa, y él también quiso presentar a su madre sus cuentas por los servicios que había realizado en el hogar.
A la hora de la comida, se encontró la madre en su plato una papel que decía:
" Mamá debe a su hijo " :
- Por varios recados: 20 Euros.
- Por ir con ella de compras: 30 Euros.
- Por su buen comportamiento en el colegio: 40 Euros
- Por haber puesto la mesa: 10 Euros
Total: 100 Euros.
La madre leyó en silencio la factura.
A la hora de cenar, el niño encontró junto a su plato los 100 Euros, y debajo del billete una nota que decía:
" lo que debes a tu madre ".
- Por más de cien noches en vela, sin dormir, junto a ti, cuando estabas enfermo: nada.
- Por diez años pasados felices en casa: nada.
- Por diez años de atenciones, de inquietudes, de consejos, y de paciencia: nada.
- Por llevarte de paseo, jugar contigo, ayudarte y cuidarte: nada.
- Por los gastos de alimentos, vestidos, juguetes, material escolar: nada.
Total: nada.
El chico, al leer esta nota de su madre quedó confundido y avergonzado. 
La abrazó y le pidió perdón.
Sacó el dinero del bolsillo, se lo entregó y le dijo:
- Una madre nunca debe nada a su hijo.

jueves, 22 de abril de 2010

Tres árboles



                           Había una vez tres árboles en una colina del bosque. 

                                            Hablaban acerca de sus   sueños.
El primero dijo: 
-Mi sueño es ser un cofre de tesoros. Estaré lleno de oro, plata, piedras preciosas
y me decorarán con labrados finos. Todos verán mi hermosura.
                                                 El segundo árbol expresó:
-Yo Algún día seré una poderosa embarcación. Llevaré a los más grandes reyes a través de los océanos, iré a todo el mundo, y se sentirán seguros por mi fortaleza. 
                                           Finalmente el tercer árbol señaló:
-Yo quiero ser el más alto y grande de todos los árboles, la gente me verá en la cima de la colina y pensarán en el Dios de los cielos. Siempre me recordarán.

Después de unos años, un grupo de leñadores vino donde ellos, los cortaron y los llevaron al carpintero.
Cuando el primer árbol llegó a la carpintería, fue convertido en un cajón de comida para animales y fue llevado a un establo y llenado de paja.  
Se sintió muy mal, pues su deseo de contener tesoros se había desvanecido.
El segundo árbol fue transformado en una pequeña balsa de pesca y fue puesto
en un lago; y vio cómo su sueño de ser una gran embarcación había llegado al 
final.
El tercer árbol  fue cortado en largas y pesadas tablas y dejado en la oscuridad
de una bodega.
Años más tarde los árboles habían olvidado ya sus sueños.
Entonces, un hombre y una mujer llegaron al establo, ella dio a luz un niño y lo colocó en la paja que había dentro del pesebre en que fue transformado el 
primer árbol y él supo que ese bebe era el mayor tesoro que podía guardar.
Y se sintió el árbol más feliz del mundo.

Años más tarde un grupo de hombres entraron en la balsa en la cual se había convertido el segundo árbol, uno de ellos se durmió allí. Una gran tormenta se desató y los demás le despertaron, El se levantó, dio una orden al viento y a las olas y todo se calmó. 

En ese momento el segundo árbol se dio cuenta de que había llevado en su interior al Rey de reyes y Señor de señores, como lo que un día soñó.
Y se sintió el árbol más feliz del mundo.
Finalmente, un tiempo después, alguien vino y tomó el tercer árbol convertido en tablas, fue cargado por las calles, al mismo tiempo que la gente insultaba y golpeaba al hombre que lo portaba.
En una pequeña colina el hombre fue clavado en las tablas del antiguo árbol que se levantaba en la cima.
El tercer árbol comprendió que ahora se cumplía su viejo sueño de ser el más alto y grande de todos los tiempos y que siempre se le recordaría por estar tan cerca de Dios como nadie lo estuvo, y porque su Hijo fue crucificado en él.

lunes, 12 de abril de 2010

La mula

Cierto campesino tenía una mula ya vieja y, en un descuido, la pobre, cayó en un pozo.
El campesino oyó los gemidos del animal y corrió para ver qué ocurría.
Le dio pena ver a su fiel servidor en esa condición, pero después de analizar la situación creyó que no había manera de salvarla, y que más valía sepultarla en el mismo pozo.
Llamó a sus vecinos, les contó lo que pasaba y les pidió que le ayudaran a echar arena en el pozo para enterrarla y que no sufriera más, y así empezaron a hacerlo.
La mula al ver que le venía la tierra encima supo lo que intentaban, pronto llegaría su fin.
Pero no quería resignarse al fatal destino.                       
¿Qué podía hacer?.
A medida que paleaban tierra sobre sus hombros, una idea le vino a la mente:
A la mula se le ocurrió que cada vez que un palazo de tierra cayera sobre ella, debería sacudirse e ir así subiendo.
Y eso fue lo que hizo.
" Sacúdete y sube", se decía, "sacúdete y sube" ,se repetía, para alentarse a sí misma.
No importaba cuan doloroso fuera sentir la tierra y las piedras sobre sus lomos, o lo tormentoso de la situación.
A sus pies se fue elevando el nivel del suelo.
Los hombres enseguida captaron la estrategia de la mula y ello les animó a seguir paleando, pero ya sin ejercer fuerza innecesaria que la pudiera lastimar.
Y poco a poco, cansada y abatida, pudo llegar hasta la salida.
La tierra que parecía la iba a enterrar, se convirtió en su bendición. Todo por la manera en que ella enfrentó la adversidad.

miércoles, 7 de abril de 2010

jueves, 1 de abril de 2010

El ojo malito

  
 Dijo el ojo un día:
 - Veo más allá de estos valles una preciosa montaña elevada, y por encima unas bonitas nubes azules. ¿ verdad que es hermoso?.


El oído se puso a escuchar, y después de haber escuchado atentamente  durante un tiempo, dijo:
- ¿ Pero dónde está esa montaña?, no la oigo.
Entonces habló la mano y dijo:
-  En vano trato de palparla o tocarla; no encuentro montaña alguna.
La nariz dijo:
- No hay ninguna montaña. No puedo olerla.
Entonces el ojo se volvió hacia otro lado, y los demás comenzaron a discutir la extraña alucinación del ojo.
Y decían entre ellos:
- Este ojo está fatal, a este ojo le debe pasar algo.