lunes, 5 de agosto de 2024

martes, 30 de julio de 2024

El examen


EL DÍA DEL EXAMEN UN PROFESOR PROPUSO A SUS ALUMNOS:
TENEIS DOS OPCIONES:

- SI OS VAIS TENDRÉIS UN 5 EN EL EXAMEN

- LOS QUE QUEDÉIS HACEDLO CON LA IDEA 
  DE QUE PODÉIS SUSPENDER.




EL 90 POR CIENTO DE LOS ALUMNOS SE MARCHARON,

AL 10 POR CIENTO QUE SE QUEDARON 
LES DIÓ UNA HOJA EN BLANCO,

AL DAR LA VUELTA A LA HOJA 
LOS ALUMNOS ASISTENTES PUDIERON LEER:

EXAMEN REALIZADO.
NOTA 10.

jueves, 25 de julio de 2024

Perla 332

 L0S TIEMPOS DIFÍCILES
CREAN HOMBRES FUERTES

LOS HOMBRES FUERTES
CREAN TIEMPOS FÁCILES

LOS TIEMPOS FÁCILES
CREAN HOMBRES DÉBILES

Y LOS HOMBRES DÉBILES
CREAN TIEMPOS DIFÍCILES

lunes, 22 de julio de 2024

Perla 331

EL PRIMER SORBO DE LA CIENCIA 
ES ATEO

PERO DIOS ESTÁ ESPERANDO 

EN EL FONDO DE LA PROBETA

sábado, 20 de julio de 2024

El poder del ejemplo

Cuando pensabas que no te miraba
vi cómo colgabas mi primer dibujo
e inmediatamente quise hacer otro,
vi cómo alimentabas a un gato perdido 
y aprendí que es bueno portarse bien con los animales,
vi cómo hacías mi pastel favorito
y aprendí que las pequeñas cosas pueden ser las más especiales,
vi cómo llevabas comida a una enferma 
y aprendí que tenemos que ayudarnos unos a otros,
vi cómo ofrecías dinero y tiempo a quien no tenia nada
y aprendí el valor del compartir,
vi cómo me dabas un beso de buenas noches 
y me sentí querido y seguro,
vi cómo cuidabas de la casa y los que vivimos en ella
y aprendí que tenemos que cuidar lo que se nos da,
vi cómo asumías tus responsabilidades incluso cuando no estabas bien
y de mayor aprendí a ser responsable,
vi lágrimas en tus ojos y cómo te sobreponías
y aprendí que a veces las cosas duelen y hay que sacar fuerzas internas.
Cuando pensabas que no te miraba aprendí
las lecciones que necesito para ser una gran persona.
Gracias por todas las cosas que vi
                                 cuando pensabas que no te miraba.

martes, 28 de noviembre de 2023

viernes, 13 de octubre de 2023

Ver a Dios

El famoso descubridor del pararrayos, Benjamín Franklin, se veía en sus horas libres rodeado continuamente de gente joven.
Un día cuando daba un  paseo se le acercó una jovencita.
Atentamente escuchaba al digno anciano que le iba hablando del ilimitado poder de Dios y de su inmensa bondad.
La muchacha le interrumpió de repente y le dijo:
- Pero, señor, tu que eres tan sabio, dime: ¿Dónde habita propiamente Dios?. Yo quisiera verlo.
Franklin contestó riendo:
- Jovencita, mira hacia el sol.


La muchacha levantó los ojos hacia lo alto, pero enseguida se los tapó con las manos, y exclamó:
- No puedo!, el sol me deslumbra.
Y el anciano sabio respondió:
- Mira, quieres ver a Dios y no puedes siquiera mirar el sol que es sólo una de sus obras. A Dios lo vemos de otra forma. Lo vemos con los ojos del alma. Procura ser cada día mejor. Si lo haces, en tu corazón se reflejará su presencia. Así se ve a Dios.

domingo, 4 de febrero de 2018

La despedida

Si toda la vida es un camino,
Y si toda la vida es una búsqueda,
acéptalo, aunque te duela:
Toda la vida es una despedida



 Sólo aprendiste a vivir,

Cuando aprendiste a despedirte!
Y no habrás aprendido
A caminar en libertad,
Buscando lo no alcanzado,
Mientras no te hayas despedido
De lo andado y lo logrado.


Despídete :

De los padres
Que ya no necesitas,
Y cuida de ti mismo
haciéndote responsable de tu vida.



Despídete:

De los hijos
Que ya no te necesitan,
Y déjalos ser libres.



Despídete:

De lo bueno que viviste,
Sin apegarte al tiempo que pasó,
Por temor del presente
Y el futuro.



Despídete: del mal que cometiste,

Sin atarte con culpas y reproches;
perdonándote a ti mismo.



Despídete: de las ofensas que te hirieron,

Sin esclavizarte en la prisión
Del rencor y la amargura.



Despídete: de los que, muriéndose, partieron,

Para que dejes de esperar su regreso,
Y camines tu camino en la esperanza,
De encontrarte tú con ellos...



Despídete. Deja correr el río de la vida,

llevándose las aguas que estás viendo,
Para que tengan lugar ante tus ojos
Las aguas que no viste todavía,
Y ya están viniendo...

jueves, 18 de enero de 2018

jueves, 11 de enero de 2018

Bendición Celta

Que la vida y el camino salgan a tu encuentro,
que el viento siempre esté detrás de ti,
y que Dios te sostenga suavemente
en la palma de su mano.

Recuerda olvidar siempre
las cosas que te entristecieron,
pero nunca olvides recordar
aquellas que te alegraron.

Recuerda siempre olvidar
a los amigos que te resultaron falsos,
pero nunca olvides recordar
aquellos que permanecieron fieles.

Recuerda siempre olvidar
los problemas que ya pasaron,
pero nunca olvides recordar
las bendiciones de cada día.

Que el día más triste de tu futuro no sea peor
que el día más feliz de tu pasado.

Que tengas palabras cálidas
en un anochecer frío,
una luna llena en una noche oscura, 
y que el camino siempre
se abra a tu puerta.

Que el Señor te guarde en su mano
y no apriete mucho su puño.
Que los problemas te abandonen, 
y los Ángeles te protejan.

Que tus bolsillos estén pesados,
y tu corazón ligero,
y que la buena suerte te persiga.

Que cada día y cada noche 
tengas muros contra el viento,
un fuego y un techo para la lluvia,
risas para consolarte,
aquellos a quienes amas, cerca de ti,  
y todo lo que tu corazón desea.

Que Dios este contigo y te bendiga,
que el infortunio te sea breve,
y que no conozcas nada más 
que la felicidad.

Desde este día en adelante
que Dios te conceda muchos años de vida,
de seguro El sabe que la Tierra
no tiene suficientes Ángeles.

jueves, 4 de enero de 2018

Perla 324


MARÍA, SÉ TÚ NUESTRO CAMINO
PORQUE CONOCES LA SENDA
QUE LLEVA A CRISTO


jueves, 21 de diciembre de 2017

El cielo de Tayky


Después de una gran tormenta y un ensordecedor trueno, Taikí, sin saber porqué, había quedado sin cielo.
Un gran agujero oscuro cubría la ciudad.
La noticia recorrió el mundo.
muchos fueron a ver aquel extraño suceso.
Como no había cielo, el sol daba un rodeo para no pasar por allí.
No había nubes, ni pájaros; la luna y las estrellas no se podían ver desde Taikí.
Sus habitantes estaban muy tristes y nadie sabía que hacer para recuperarlo.
Hasta que un día volvió la esperanza a todos.
Una estrella de color amarillo empezó a brillar. 
La acogieron con tanto entusiasmo que la llamaron Esperanza.
Al día siguiente apareció otra estrellita y a esta la llamaron Alegría.
Poco a poco aquel agujero fue llenándose de más y más estrellas.
Nadie sabía porqué aparecían las estrellas, 
pero pronto descubrieron que, cada vez que alguien hacía una buena acción, 
surgía una nueva estrella.
Así encontraron la forma de recuperar su cielo perdido 
y desde ese momento todos se dedicaron a hacer cosas buenas los unos a los otros.
Cuando dos personas hacían las paces, aparecía una estrella.
Cuando un niño ayudaba a poner la mesa, nacía otra estrella.
Cuando un vecino compartía lo que tenía con otros, otra más aparecía.
El agujero oscuro poco a poco se fue llenando de brillantes estrellas. 
Taikí estrenaba un nuevo cielo y las nubes y los pájaros volvieron a cruzarlo.
El sol volvió a lucir en lo alto.
Toda la ciudad se vistió de fiesta y celebraron con alegría el acontecimiento.
El mundo entero supo la buena noticia 
y Taikí dejó de ser conocida como la ciudad sin cielo,
para ser conocida ahora como la ciudad que tenía el Cielo en la Tierra.


jueves, 14 de diciembre de 2017

Perla 322

SER LUZ, ALUMBRAR,
ES LO IMPORTANTE.


EN PRIMER O ÚLTIMO PLANO
¿QUÉ IMPORTA?

viernes, 1 de diciembre de 2017

El televisor

El profesor les propuso a los alumnos hacer una redacción en la que explicasen en qué les gustaría convertirse y porqué.
Casi todos escogieron ser personajes de ficción, superhéroes o animales poderosos, también policías, bomberos o futbolistas.
Pero el más sorprendente fue un chabalito de nueve años que quería ser un televisor.
El texto del alumno comenzaba así:
"Si pudiera transformarme, como por arte de magia, elegiría ser un televisor, así ocuparía un lugar especial en casa, 
mis padres me mirarían más,
me cuidarían mejor y
me escucharían con más atención.
Reuniría en torno a mí a todos los miembros de la familia,
todos callarían cuando yo hablase,
todos escucharían mis palabras,
y mi padre estaría atento a lo que cuento, aunque llegase agotado del trabajo.
Desearía que mi madre dejase lo que tiene entre manos,
que siempre es mucho, para dedicarme su tiempo sin prisas, relajadamente.
Desearía que no me mandasen a la cama a medio juego, 
lo mismo que ellos no se van a media película.
Y que mis hermanos se peleasen por estar a mi lado.
Me gustaría poder divertirlos a todos".
El profesor reflexionó sobre las veces que la tele se ha convertido en "el niño mimado". En torno a él se realiza la vida, se cambian horarios....
Cuando este "hijo" está en marcha, todo pasa a un segundo plano.
Se suele usar   también como "morfina", cuando vienen a casa amigos o familiares.
Recordó también el profesor su infancia, en ella no tenía más televisión que los libros para leer, la imaginación para soñar, y el cariño de los padres y los hermanos para conversar.
Todo ahora le pareció mas pobre, todo masticado, con más dificultades para inventar y soñar.
Los padres, pensó, a veces pierden el tiempo con cosas que no aportan nada, descuidando lo importante.

jueves, 23 de noviembre de 2017

Perla 320

NO TE MUEVAS 
A TODOS LOS VIENTOS


NI VAYAS 
POR CUALQUIER SENDA

jueves, 16 de noviembre de 2017

Perla 319


DIOS NOS DA 
LA VIDA PARA BUSCARLE


Y LA MUERTE 
PARA ENCONTRARLE

jueves, 9 de noviembre de 2017

Muerte de poeta


Murió en mitad de un verso,
cantándole, floreciéndole,
y quedó el verso abierto,
disponible para la eternidad,
mecido por la brisa,
la brizna que jamás concluye.

Verso sin terminar.
Poeta eterno.

   

Quién se muriera así,
al aire de una sílaba.

Y al conocer esa muerte de poeta
recordé otra de mis oraciones:
"Quiero vivir, morir, siempre cantando,
y no quiero saber porqué, ni cuando".

Sí, en el seno del verso, 
que le concluya y me concluya Dios.

jueves, 2 de noviembre de 2017