jueves, 28 de septiembre de 2017

La depresión




Una de las mujeres de aquel poblado se dirigió al brujo del lugar para pedirle por su marido.
El hombre estaba pasando por una depresión y ella sabía que necesitaba ayuda.
El brujo, después de conocer la situación, le dijo a la mujer que, para esa curación, necesitaba un pelo de bigote de león, y que ella sería quien debería ir a arrancárselo.
La mujer, a pesar del miedo que le producía la idea de enfrentarse al león, al final se armó de valor y salió a su encuentro.
El primer día, cuando le vio, se quedó un buen rato quietecita y a mucha distancia de donde estaba el león.
Las tardes siguientes volvió a hacer lo mismo, pero la distancia cada vez iba siendo más corta.
Llegó un día en que casi se podían tocar los dos, pero el león ni se inmutó; tan acostumbrado estaba ya a la presencia de ella.
Poco a poco la mujer llegó hasta a acariciar al león y a este parecía agradarle; una de esas veces la mujer le agarró un pelo del bigote y con fuerza se lo arranco de un tirón, lo que no pareció molestarle lo mas mínimo al león.
Y sin esperar más, corrió a presentarlo al brujo del poblado.
El, después de escuchar lo sucedido, tomo el pelo, lo arrojó al fuego y aseguró a la mujer:
- ¡Tú no necesitas ninguna medicina!, está en tus manos la curación de tu marido.
- ¿Qué más puedo hacer yo? replicó ella.
- Si quieres que tu marido se ponga bien y ya no tenga más depresión, haz con él
lo mismo que has hecho con el león.
Y el cariño, la cercanía, la confianza y el respeto curaron al marido de su melancolía. 

jueves, 14 de septiembre de 2017

Perla 313





PARA QUE TRIUNFE EL MAL

SÓLO HACE FALTA 

QUE LOS BUENOS

NO HAGAN NADA

jueves, 7 de septiembre de 2017

Los dos cachorros


Un sabio, en una ocasión, abrió su corazón a los discípulos y les dijo:
- Hay dos cachorros dentro de mí:
Uno es feroz y malvado, cruel y grosero, inculto e irreflexivo, entre otras muchas vilezas.
Es un ser inhumano por completo.
El otro, por el contrario, es pacifico y bondadoso, compasivo y atento, educado y prudente, entre otras muchas virtudes.
Se trata de un ser maravilloso.
- ¿Cuál de los dos cachorros, (Preguntó el sabio a sus discípulos), creéis vosotros que sobrevivirá dentro de mi, por encima del otro?
A esa pregunta ningún discípulo se atrevió a responder, por lo que el sabio enseguida se lo explicó:
- Aquel a quien yo alimente.

jueves, 31 de agosto de 2017

Perla 312




El principio del mal


está en la pérdida

del sentido

del bien y del mal

jueves, 24 de agosto de 2017

Perla 311


                  VIRTUOSO ES QUIEN PASA           
INADVERTIDO O INCOMPRENDIDO
SIN LAMENTARSE

jueves, 3 de agosto de 2017

Perla 309


                                                                                                                   



TU PEOR ENEMIGO



PUEDE SER



TU MEJOR MAESTRO                                 

jueves, 27 de julio de 2017

Amor y comunicación


La mujer pensó que debía sembrar patatas en el huerto 
y por la tarde se dispuso a hacerlo, 
pero no se lo dijo a su marido.
Días después el marido se dispuso a sembrar lechugas en el mismo huerto 
y tampoco se lo dijo a su mujer.
Cuando tiempo después empezaron a brotar las patatas de la mujer, 
el hombre pensó que eran hierbajos silvestres 
y las arrancó.
Cuando empezaron a crecer las lechugas que sembró el marido, 
la mujer creyó que se trataba de hierbas del campo 
y también las arrancó.
Moraleja: 
La comunicación es fundamental entre las relaciones humanas, 
pero sobre todo en el matrimonio.

jueves, 20 de julio de 2017

jueves, 13 de julio de 2017

Perla 307





NO TE DEJES

ARRASTRAS

NI TE ARRASTRES.



CAMINA ERGUIDO,

HACIA ARRIBA

Y SIEMPRE 

VOLUNTARIAMENTE

jueves, 6 de julio de 2017

Hombre en pie

















La libertad es algo que se le concede a la persona para hacer el bien, 

no para el mal.
La mayoría de las personas se creen libres cuando pueden decir:
- Hago cuanto me viene en gana.
- No llevo esposas en las manos.
- No me ata ninguna sujeción física.
- Puedo satisfacer todos mis impulsos.
- Nadie me impide nada.
Es la cultura de "todo vale"
Esa libertad es la del animal salvaje, no la del "hombre en pie".
Aunque estés tendido en un lecho, 
completamente paralizado, 
aunque estés prisionero en lo profundo de una celda, 
si quieres puedes permanecer libre, 
pues tu libertad no está al nivel de tu cuerpo 
sino de tu espíritu.
Nada ni nadie puede arrebatarte la libertad, 
pues nadie puede aprisionar tu espíritu.

Tú sólo. Tú con la complicidad de los otros y de las cosas,              

limitas tu libertad.
Si quieres ser libre has de luchar, has de conquistar tu libertad.
A veces decimos:
- No es culpa mía, es mi temperamento.
- No quería hacerlo, pero me dejé llevar, todo el mundo se deja llevar.
- Sé que me equivoco, pero no cambio.
- Inútil intentarlo, me ilusiono en vano.
- Es más poderoso que yo.
Si piensas de esa manera no eres persona libre, sino esclava de ti,
de tu pasado, de tu ambiente, etc....
La barca no puede remar si una sola amarra la ata a la orilla.
El globo no puede volar si un hilo lo detiene en tierra.
No eres libre mientras estés atado a una sola cosa o persona 
con un lazo incontrolado.
La verdadera libertad es la posibilidad que tienes de tomar el camino del bien.
Este es el "hombre en pie".
Pocas personas  están formadas y equilibradas.
El hombre y la mujer debidamente formados y equilibrados tienen 
tres compartimentos:
- Espiritual (don, virtud,ánimo)
- Sensible (mente, sensibilidad)
- Físico (cuerpo, materialidad)
Los tres compartimentos se comunican, reaccionan unos en otros, 
pero su orden debe ser respetado.
Lo físico está abajo, es el menos noble.
Lo espiritual está arriba, es el más bello.
Si no se mantiene el orden de los valores, la formación es equivocada, 
el hombre se hunde, camina boca abajo.
Tu caminas boca abajo cuando lo físico (tu cuerpo) decide y manda 
y eres tu quien le obedece.
Tu sensibilidad se ahogará y tu espíritu se embotará y se volverá anémico.
¿Ha tomado tu cuerpo las riendas del poder?. ¡Vamos, en pie, sé hombre!.
Algunas personas andan cabeza abajo, en ellos manda lo sensible.
Tu sensibilidad manda en ti  cuando:
un afecto se convierte en una pasión y te hace perder la cabeza,
crees que esta persona tiene razón porque te cae bien,
que la otra no la tiene porque no puedes aguantarla,
tienes la negra, no eres capaz de nada porque te han criticado,
porque una sonrisa burlona te ha hecho daño, 
una mano te ha sido negada,
no tienes ganas de trabajar porque nadie nota tu esfuerzo.
¡ No haya consuelo tu sensibilidad hambrienta !.
Estás contento porque hoy recibiste una noticia agradable,
porque tu amigo tuvo para ti un delicado gesto,
porque una película te ha emocionado,
pero mañana no estarás contento, estarás desinflado porque:
alguien no creyó en tu buena fe,
o no te salieron bien las cosas,
o un amigo te engañó o abandonó.
Ya no estás en pie. ¡ Te arrastras, esclavo !.
"Hombre en pie" es aquel cuyo espíritu domina 
a la sensibilidad y al cuerpo, 
sin despreciarlos puesto que también son 
bellos y útiles, pero los domina y dirige. 
El es el amo, ellos los servidores.
Algunas personas pierden el mando
 y conocen la desgracia, 
algunas personas "planean", no ponen el pie en la tierra.
tú planeas también cuando haces planes que nunca realizas,
cuando no te acomodas a las personas,
cuando no te aceptas tal cual eres,
cuando no aceptas a los demás, o a los acontecimientos que te vienen.
Pero nadie puede por sus propios medios permanecer en pie, 
necesita una fuerza que le atraiga desde la Altura, 
Le sostenga y le transfigure por dentro:
El poder de Dios.
Si abres  tu alma a Dios te fortalecerá su fuerza. 
Si no le acoges eres hombre inacabado.
El hombre según Dios es el "hombre en pie" y divinizado.

jueves, 29 de junio de 2017

Perla 306





LOS SENTIDOS SON INFERIORES A LA MENTE,
LA MENTE ES INFERIOR A LA INTELIGENCIA,
LA INTELIGENCIA ES INFERIOR AL ALMA

jueves, 22 de junio de 2017

Perla 305

LA UNIDAD EN LA VARIEDAD
Y LA VARIEDAD EN LA UNIDAD



ES LA LEY SUPREMA DEL UNIVERSO

jueves, 15 de junio de 2017

Nuestro embajador


Y en una de las estrellas
No sé en cuál,
En una de las estrellas 
hablará nuestro embajador;
En qué idioma, no sé.


"Vine a saludarte 
En nombre de la esperanza del mundo,
En nombre de un pan y un clavel gratis,
En nombre de un trabajo
y un descanso felices.

En aras de poder decir:
"Siempre todos juntos y unidos en todo".

En nombre de la hermandad
De las naciones,
De los mundos,
y del cosmos".

jueves, 1 de junio de 2017

jueves, 25 de mayo de 2017

La cena

-Tu sabes que la amas, 
(me dijo mi mujer un día), 
debes dedicarle tiempo.
- Pero yo te amo a ti, protesté.
- Lo se, pero también la amas a ella.
La otra mujer a la que mi mujer se refería era mi madre, viuda desde hacía diecinueve años.
Llevaba mucho tiempo sin saber de ella, así que esa noche la llamé para invitarla a cenar y al cine.
La tarde siguiente me esperaba en la puerta, sonreía, irradiaba luz.
-Le dije a mis amigas que iba a salir con mi hijo y se mostraron muy impresionada, (me comentó mientras subía al coche).
Fuimos a un restaurante muy acogedor. Mi madre se aferró a mi brazo como si fuera la primera dama. Cuando nos sentamos tuve que leerla el menú; sus ojos no veían la letra.

-Era yo la que te leía el menú cuando eras pequeño. Me dijo.
-Entonces es hora de que me permitas devolverte el favor. Respondí.
Durante la cena tuvimos una agradable conversación, nada extraordinario, sólo ponernos al día con la vida del otro. Hablamos tanto que nos perdimos el cine.
- Saldré contigo otra vez sólo si me dejas invitar. Dijo mi madre cuando la acompañé a casa, y yo asentí.
-¿Cómo estuvo tu cita?. Quiso saber mi esposa.
- Muy agradable, mucho más de lo que imaginaba. Contesté.
Pero, cosas del destino, días más tarde mi madre murió de un infarto. Fue todo tan rápido que no pude hacer nada.
Al cabo de un tiempo recibí un sobre con un cheque del restaurante donde había cenado con mi madre. La nota decía:
"Tienes una cena pagada por anticipado. Estoy segura de que ya no podré estar allí, la cena es para ti y para tu mujer. Jamás podrás entender lo que aquella noche significó para mi. Te amo ".
en ese momento comprendí la importancia de decir a tiempo: "te amo", y de darle a nuestros seres queridos el lugar que les corresponde.

jueves, 18 de mayo de 2017

jueves, 11 de mayo de 2017

jueves, 20 de abril de 2017

Perla 299

El corazón humilde 


deja que las cosas que no se pueden cambiar,
sean como son

jueves, 13 de abril de 2017

Una gota de agua



Una gota de agua vio la tierra reseca y sedienta, y pensó:
- Si yo fuera manantial, podría refrescar las plantas y los árboles que estuvieran a mi lado.
Fue tan intenso su deseo que la gota de agua se vio convertida en fresco y burbujeante manantial.
¡Qué feliz se sentía, refrescando la vegetación cercana!.
Pero el manantial vio que más abajo también había flores y más árboles, intentó liberar unos hilillos de agua por sus bordes, pero fue inútil, sólo formó pequeñas charcas donde bebían los pajarillos.


- ¡Ay!, se lamentó. Si fuera torrente, me precipitaría monte abajo y refrescaría muchas más plantas y tierras.
Su pensamiento se hizo realidad, dejó de ser manantial y se transformó en torrente.
¡Qué impetuoso gozo sintió!.
Pero lástima.....
- Soy tan corto...., mis ilusiones acaban donde comienza el río. ¡Ah, si fuera río!.
Y el torrente pasó a ser un abundante río.
Regó grandes extensiones, refrescó sotos, vegas y campos labrantíos, los prados reverdecieron, también las huertas y los trigales por donde pasaba; siempre se mostraba generoso y a nadie le negaba su líquido.
Un buen día el río se encontró con el mar y tuvo envidia de su inmensidad, de la suerte que tenía el océano de bañar tantas costas. Si el fuera el mar....
Su anhelo se hizo realidad, ahora era mar, por sus aguas nadaban cantidades ingentes de peces y bañaba todas las tierras del litoral.
Pero llegó el momento en que se sintió cautivo, por ningún sitio podía escapar, por eso quiso ser playa, saber qué había más allá.
Una ola del mar se adentró en una extensa playa de arena, arena, sólo arena.
El sol calentó la arena hasta abrasarla. La arena sollozó:
- Si al menos tuviera una gota de agua para refrescarme....
Una nube generosa regaló una gota de agua de lluvia a la arena reseca.
Al sentir tanto alivio, la arena deseó ser gota de agua y su petición también fue escuchada, la gota de agua del principio volvió a ser nada más y nada menos que una sencilla gota de agua.